domingo, 2 de agosto de 2009

CAPILLA DE SAN JUAN (Oiartzun)




























Página Web:
http://www.oarsoaldea-turismo.net/index.php?nora=cicer&zenbaki=375

IGLESIA DE SAN ESTEBAN DE LARTAUN (Oiartzun)





















Página Web:
http://www.oarsoaldea-turismo.net/index.php?nora=cicer&zenbaki=371

TORRE DE ITURRIOZ (Oiartzun)



















Página Web:

OIARTZUN


Un enorme Valle verde guarda el corazón de la antigua Oiartzun. Tan antiguo como el macizo granítico de Aiako Harria que se levanta en sus laderas. Se trata de un pueblo tradicional de impronta vasca que conserva intacta su personalidad, lengua, costumbres ancestrales y su arraigo al medio rural.
El Parque Natural de Aiako Harria, dominado por el macizo granítico de Aiako Harria, en el municipio de Oiartzun, es sin duda el emblema de la comarca. Los montes que rodean a Oiartzun contienen una envidiable riqueza megalítica que se encuentra diversificada en las asegures cordilleras que dominan el Valle y desde los cuales podemos encontrar un paisaje incomparable. Este legado que nos dejaron nuestros antepasados, fruto de la comunión que mantenían con la naturaleza, se puede contemplar a través de diferentes rutas.
Una forma diferente de conocer este municipio es el sendero peatonal "Bidegorri de Arditurri", de 8 km. de extensión aproximadamente, el cual nos conduce desde el Barrio de Ugaldetxo hasta las Minas de Arditurri, donde se constata la presencia romana. Este sendero se comunica también con el municipio de Errenteria.

PARQUE NATURAL AIAKO ARRIA (Oiartzun)

Hasta 15 rutas diferentes a realizar.












Página Web:
http://www.oarsoaldea-turismo.net/index.php?nora=ikusi&r=113&n=2.2.1

HERRI MUSIKAREN TXOKOA (Oiartzun)



























Página Web:
http://www.herrimusika.org/index.php?id=es

MUSEO LUBERRI (Oiartzun)


MINAS DE ARDITURRI (Oiartzun)




















Página Web:
http://www.arditurri.com/Castellano.asp